Taller de Ideas con InteligenciA

Taller de Ideas con InteligenciA.
Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.

Iberania

Diana Posa Podean.
CEO y fundadora de Iberania
Elisa San Isidro.
CRO Operations Manager en Iberania.

miércoles, 19 de marzo de 2025, 11:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00

Actividad Formativa multirrama para Salud, Ciencias e Ingenierías

El curso de “Taller de Ideas con InteligenciA. Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.” se realizará de forma presencial en el Edificio de Medicina y Ciencias de la Salud (aula por determinar).

La sesión de mañana contará con retransmisión simultánea por videoconferencia usando la plataforma de la Universidad de Alcalá. El enlace a esta sesión mediante videoconferencia se encuentra al final de esta página.

Formulario de inscripción

El Curso «Taller de Ideas con InteligenciA. Imaginando IA en asistencia y tecnología para la salud.» está organizado por el Programa de Doctorado en Señalización Celular. Está integrado en el X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2025, y constituye una Actividad Formativa multirrama de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alcalá, ofertado para las ramas de Salud, Ciencias e Ingenierías.

El Curso consta de cuatro horas totales distribuidas en dos sesiones según se detalla más abajo, en el apartado de Calendario y objetivos.

Para el reconocimiento del curso como actividad formativa de doctorado será necesario, por normativa de la UAH:
  1. realizar también la inscripción a través de la página de actividades formativas de la Escuela de Doctorado de la UAH, y
  2. rellenar un formulario de seguimiento al finalizar el curso.

Resumen

El desarrollo e investigación de tecnologías médicas que utilizan inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 5 años. Este curso-taller se iniciará con una primera sesión introduciendo cómo la IA está transformando la innovación médica al ofrecer soluciones más precisas y personalizadas. Además, se explorarán las investigaciones actuales en este campo, así como el futuro de estas tecnologías y su impacto en la atención sanitaria.

La segunda parte se desarrollará como un taller de trabajo activo en equipos dedicados a una ideación creativa de posibles aplicaciones de inteligencia artificial en cualquier aspecto relacionado con salud, tanto en asistencia como en tecnología de utilidad médico-sanitaria.

La diversidad de formación de los participantes tendrá un valor muy destacado, integrándose en equipos multidisciplinares que seguro aportarán un gran empuje para idear posibles aplicaciones innovadoras.

El objetivo del taller se centra en la ideación creativa de posibilidades originales sin pretender profundizar en los aspectos técnicos de su realización.

La dinámica del taller incluye etapas de tormenta de ideas, puesta en común, retroalimentación de todos los participantes, elección y refinamiento de ideas destacadas, y exposición como posibles proyectos con un debate final.

Calendario y objetivos

Sesión 1 – Introducción.

19/03/2025 (11:00 – 12:00)

Presentación introductoria sobre el futuro de la innovación en salud: investigación clínica con dispositivos médicos que utilizan Inteligencia Artificial.

Sesión 2 – Aproximación a la mecanobiología del sistema nervioso

19/03/2025 (15:00 – 18:00)

Taller de ideas con IA. Taller de trabajo activo en equipos dedicados a una ideación creativa de posibles aplicaciones de inteligencia artificial en cualquier aspecto relacionado con salud.

Esta sesión se basa en su totalidad en aprendizaje activo, ideación creativa y trabajo como equipo.

Asistencia en remoto, streaming, videoconferencia

https://is.gd/secuah2025

miércoles, 19 de marzo de 2025, 11:00 a 12:00

Por favor, utilice su nombre y apellidos para identificarse en la sesión de cara a poder realizar el seguimiento de asistencia y la certificación posterior.

Hamlet-and-skull-on-stamp2 copia4

Limitación de responsabilidad.
El contenido de esta Web, en todo lo relativo a normativas o procedimientos relacionados con el Programa de Doctorado, es un resumen sencillo y reorganizado de información extraída e interpretada de otras fuentes. Los contenidos no implican ninguna responsabilidad personal o institucional y no tienen valor como referencia normativa. Toda la documentación oficial de referencia está recogida en la Web de la Escuela de Doctorado de la UAH.